jueves, 15 de marzo de 2012

Alimentación


1. Alimentación: es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimentarias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
 Nutrición: es el proceso biológico mediante el cual los organismos asimilan los     alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales.
Diferencia: Los nutrientes forman parte de los alimentos y por tanto la nutrición es acto involuntario y  la alimentación es un acto voluntario.
2. TIPOS DE NUTRIENTES:
  •  Glúcidos: tienen función energética.
  •  Lípidos: tienen función energética.
  •  Proteínas: tienen función plástica.
  •  Vitaminas: tienen función reguladora.
  • Sales minerales: tienen función reguladora y plástica.
  • Agua: diversas funciones

3. El gasto energético diario es la relación entre el consumo de energía y la energía necesaria por el organismo por día. Depende del peso (kg), del sexo (masculino o femenino), de la edad y del nivel de actividad.
4. El metabolismo basal es el valor mínimo de energía que consume el organismo cuando se encuentra en completo reposo, en ayuno durante 12 horas y sin tener que luchar contra el frío ni contra el calor.
5. Una dieta equilibrada es la que aporta todos los tipos de nutrientes en las cantidades adecuadas para mantener nuestro organismo en buen estado y asegurar un desarrollo correcto.
Se caracteriza por:
  •  Ser variada. Debe estar formada por diferentes tipos de alimentos.
  •   Debe contener suficiente energía y nutrientes para mantener las funciones vitales y las actividades diarias.
  •   Debe estar adaptada a las necesidades fisiológicas (embarazo, adolescencia…), religión, cultura…
  •  Debe ser equilibrada y respetando los porcentajes recomendados de los distintos nutrientes.


6. Porque con la dieta equilibrada incorporas todos los nutrientes necesarios.
Algunas de las consecuencias de no mantener una dieta equilibrada podrían ser enfermedades como la obesidad, colesterol, diabetes, trastornos cardiovasculares…
7. El número ideal de comida al día es de 4 aunque se recomienda una pieza de fruta a media mañana porque así estimulamos al metabolismo. La comida más importante de todo el día, es el desayuno.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Dieta semanal




DIETA: 
Objetivos: régimen del mantenimiento del cuerpo
Destinatario: persona con una actividad física activa
Consumo: 2000 kcal/día

RÉGIMEN


LUNES:
·         Desayuno:  Cola cao ( 62kcal); 1 magdalena (469kcal)
·         Comida: Macarrones con tomate (521kcal); ensalada mixta (162kcal); 1 mandarina (43kcal)
·         Merienda: Yogur natural con frutas ( 100kcal)
·         Cena:  Dorada al horno (618kcal); zumo de naranja (42kcal)
TOTAL KCAL: 2017 Kcal

MARTES:
·         Desayuno: Zumo de naranja (42ckal); tostadas con mantequilla (94kcal)
·         Comida: Ensalada mixta (162kcal); puré de patatas (149kcal); croquetas de pollo (367kcal); plátano (90kcal)
·         Merienda: Croissant de chocolate (469kcal); zumo de naranja (42kcal)
·         Cena: Pechuga de pollo (145kcal); consomé (46kcal); yogur natural con frutas (100kcal)
TOTAL KCAL: 1706 Kcal

MIERCOLES:
·         Desayuno: Bizcocho (456kcal); cola cao (62kcal); 1 mandarina (43)
·         Comida: Arroz a la cubana con huevos fritos (396kcal); salchichas (309kcal); 1 pera (61kcal)
 Merienda: Donut (456kcal)
·         Cena: Sándwich mixto (421kcal);  fresas con nata (36,98kcal)
TOTAL KCAL: 2046,48 Kcal

JUEVES:
·         Desayuno: Cola cao (62kcal); tostadas con mantequilla (94kcal); 1 mandarina (40kcal)
·         Comida: Arroz a la cubana con huevos fritos (396kcal); salchichas (309kcal); 1 pera (61kcal)
·         Merienda: Zumo de naranja (42kcal); galletas chocolate (524kcal)
·         Cena: Pescado empanado (183kcal); 2 mandarinas (86kcal)
TOTAL KCAL: 1797 Kcal

VIERNES:
·         Desayuno: Cola cao (62kcal); pastel de chocolate (443kcal)
·         Comida: Lentejas (304kcal); tortilla de patata (420kcal); piña (51kcal)
·         Merienda: Bocadillo de jamón serrano (540kcal)
·         Cena: Calamares (120kcal); ensalada mixta (162kcal)
TOTAL KCAL: 2102 Kcal

SABADO:
·         Desayuno:  Zumo naranja (42kcal); 1 magdalena (469kcal)
·         Comida: San Jacobo (246kcal); patatas fritas (462kcal); 1 mandarina (43kcal)
·         Merienda: Donut (456kcal)
·         Cena: Pizza (200kcal); 1 manzana (52kcal)
TOTAL KCAL: 1970 Kcal

DOMINGO:
·         Desayuno: Cola cao (62kcal); churros (348kcal); zumo naranja (42kcal)
·         Comida: Sopa de fideos (320kcal), lomo de cerdo (311kcal); fresas con nata (36,98kcal)
·         Merienda: Bocadillo de lomo (540kcal)
·         Cena: Judías verdes rehogadas (38,42kcal) ; 2 mandarinas (86kcal)
TOTAL KCAL: 1784,59 Kcal


martes, 6 de marzo de 2012

Cuadro comparativo tipos de juegos/deportes


CRITERIOS
Juegos populares/tradicionales
Deportes convencionales
Deportes recreativo
Material
Variado, según el juego
Material específico
Material específico
Espacio
Cualquier lugar
Dimensiones exactas
Lugar determinado
Jugadores
Indefinido
Número definido
Número exacto
Objetivos
Entretener y divertir a los jugadores
Ganar al adversario
Divertirse y ganar al adversario
Reglas
Nos las podemos inventar
Son muy estrictas
Se pueden cambiar
Relación con los demás participantes
Mejoran la relación
Suelen ocasionar conflictos o discusiones
Mejoran la relación

Alimentos, tipos y clasificación

Alimentos, tipos y clasificación