domingo, 5 de febrero de 2012

Aparatos gimnásticos


Las anillas se emplean para la competición única de los gimnastas masculinos. Los gimnastas realizan rutinas de demostración de balance, fuerza, destrezas dinámicas sin dejar que las anillas se
     balanceen.   
     Podemos utilizar este aparato para realizar actividades de fuerza, pasando de unas argollas a otras sin caerse, o simplemente intentar aguantar el máximo tiempo posible agarrado a las anilla sin caerse.


   
    

Las espalderas se utilizan para trabajar habilidades simples tales como saltos, balanceos, caídas y tracciones.
Con esta herramienta podemos realizar actividades como flexiones. Nos agarramos a una de las barras mas altas haciendo dos movimientos: estirar y flexionar los brazos originando las flexiones.


    

El trampolín se utiliza en gran medida para realizar impulso. Podemos utilizar este aparato para realizar un impulso para saltar y caer en una colchoneta o piscina. También es un buen aparato para adelgazar. Un ejercicio que podemos hacer es saltar de derecha a izquierda sin perder el equilibrio.   



 El potro se utiliza en gimnasia artística tanto en la modalidad masculina como en la femenina. Gracias a el podemos realizar saltos. Hay varios tipos de saltos: uno de ellos es saltar y quedarse sentado sobre él; y el otro podemos saltarlo a lo largo y atravesarlo. Un ejercicio que podemos realizar es, cogiendo carrerilla, saltar el potro. Las manos deben apoyarse sobre el potro para cojer impulso y saltar.



La cama elástica sirve para realizar saltos de grandes alturas. Se emplea para impulsarse y poder realizar acrobacias en el aire. Esta maquina se puede utilizar como aparato de ocio o de entrenamiento realizando saltos de mas o menos alturas o con acrobacias en el aire.



Las barras de equilibrio se ultilizan en la gimnasia artística en la modalidad femenina, donde se ejecutan movimientos acrobáticos, rítmicos y de equilibrio. Podemos realizar unos juegos en el que dos personas se suben encima de la barra y deben desplazarse intentando aguantar el máximo tiempo posible.







El caballo con arcos se utiliza en gimnasia artística en la modalidad masculina. El gimnasta debe pasar el cuerpo y las piernas por encima del aparato, sujetándose al caballo y a las dos argollas con una o las dos manos. Uno de los ejercicios que podemos realizar con el caballo con arcos es hacer una carrera previa al salto para coger impulso y sobrepasar el caballo con arcos lo mejor que se pueda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario